SALA DE
LECTURA
Expiación
(Ian McEwan)
La segunda parte cambia radicalmente de registro, las poéticas y barrocas descripciones de la primera parte son sustituidas por imágenes de infinita dureza. La guerra, con su crueldad insoportable, y el recuerdo de una pasión arrebatada se muestran espléndidamente en esta segunda parte más llevadera que la primera. La pega, su lentitud. Robie Turner huye hacía Dunkerque e Ian McEwan nos enseña su periplo sin ahorrarse una coma; se agradece pues de esa forma tenemos una visión más amplia del protagonista, pero hay partes muy estáticas en las que apenas hay acción y que pueden llegar a desesperar. Sin embargo, es una de las partes más emotivas del libro.
La tercera parte, centrada en la figura de Briony Tallis, es la que, personalmente, más me gustó. El dolor de su desafortunada decisión, y la culpa que deberá expiar son su eje central. Expiación es una historia muy bien contada, con personajes profundos, definidos y apasionados, destacando notablemente la ambientación y el lirismo de sus escenas. Un viaje a través de las emociones que no deja indiferente.
Cómo la culpa depuraba los métodos para torturarse a sí misma, engarzando las cuentas de los detalles en una lazada eterna, un rosario que manosear durante toda la vida. (Pág. 206)
Leer un libro enseña más que hablar con su autor, porque el autor, en el libro, sólo ha puesto sus mejores pensamientos.
René Descartes.
La versión cinematográfica de la novela está casi al mismo nivel de calidad. Joe Wright ha hecho una adaptación muy fiel. La belleza y sutileza de las escenas son memorables. Además cuenta con una excelente banda sonora.
El pasado 4 de Noviembre Michael Crichton moría a la edad de 66 años en su casa de Los Ángeles a consecuencia de un cáncer. Además de reconocido escritor de best seller, Michael Crichton fue médico y cineasta; y el creador de la serie de televisión ER (Urgencias). Descanse en paz.

5 comentarios:
Siempre es muy agradable visitar esta sala de lectura. No he leído el libro "Expiación" pero es el siguiente en mi lista de libros pendientes. La película la vi en el cine y me gustó bastante aunque me resultó algo triste y a veces pesada. Sin embargo tengo en cuenta esta recomendación y no tardaré en leerlo.
Gracias hermanita. Leelo cuando puedas, amplias la historia con pequeños detallitos que no se incluyeron en la película, y ademas esta muy bien escrito.
Raquel, corazón, entrar en tu sala de lectura es algo cálido. Te sientas y te pones a escuchar lo que vas contando analizando los libros.
Me encanta venir y enterarme de las novedades literarias.
Un beso.
Gracias por la visita y el comentario, Malena.
Leer es mi afición favorita, así que para mi es un placer compartir con otras personas mis últimas lecturas.
You read the copyright note that accompanies all publishings of my illustrations, didn't you? You're not allowed to just download an image you find online, upload it to your own page and publish it. If you'd like to use someone's work, you better ask - or you should at the very least link to the source image and to the illustrator. Thank you for writing my name somewhere on the page, but this doesn't make it so much better - I didn't illustrate this article for you and I didn't allow you to use my image!
Publicar un comentario